José Rafael Pocaterra es considerado uno de los escritores más importantes en la historia de Venezuela, además de periodista, diplomático y critico severo de los periodos de Cipriano Castro y Juan Vicente Gómez, lo que le valió cárcel desde su adolescencia y posteriormente el exilio.
Nacido en La Pastora, creó obras trascendentales como Memorias de un venezolano de la decadencia y Cuentos grotescos, entre otras que lo ubican a la vanguardia de la crónica social, el nuevo periodismo y el cuento, con un estilo recio de feroz realismo y critica hacia las élites y el preciosismo literario.
Descendiente de guerreros británicos y emparentado con Miguel de Unamuno por el lado materno, Pocaterra vivió una infancia de privaciones que le obligó a desempeñar varios ofi cios desde muy niño, lo que no le impidió recibir educación formal primaria en el Colegio Don Bosco y luego una intensa formación autodidacta, alimentada por su pasión por la lectura.
A un mes de su muerte, en la celebración de los cuatrocientos años de se ciudad natal, vuelve desde Canadá a pronunciar un imponente y valiente discurso en verso titulado Valencia, la de Venezuela, su obra poética más elaborada a la vez que cuestiona los gobiernos dictatoriales, frente al mismísimo Marcos Pérez Jiménez
Su casa natal en Valencia es la sede de la Fundación para la Cultura de la Alcaldía de Valencia, donde se desarrolla una intensa actividad cultural durante todo el año. Uno de sus personajes más recordados es el entrañable Panchito Mandefuá, inspirado en los nos de la calle, ejemplo supremo de su humanismo.
Cámara de Turismo del Estado Carabobo fomentando el Turismo en el Estado...
0 Comentarios