![]() |
Museo Cara de Páez |
En la avenida Boyacá entre la calle páez y Colombia hay una casa grande, de paredes altas y ventana coloniales, con un amplio portón que nos dice del estilo usual del siglo antepasado. La casa páez, es una de las casas viejas que se mantienen en la ciudad, elevada en 1908 por el General Juan Vicente Gómez, a la categoría del Museo Histórico Nacional, siendo su primer director Juan Antonio Michelena “Padre del insigne artista "Arturo Michelena” y en 1965, es elevada a la categoría del Monumento Histórico Nacional, Patrimonio de la Nación, por el entonces presidente de Venezuela Sr. Raúl Leóni.
Esta casa perteneció al general José Antonio Paéz quien la adquiere después de la batalla de Carabobo a finales de 1821, y en la que vivió hasta el año de 1835, para los años de 1826 y 1827, la hizo reedificar por los mejores artesanos y encargo de sus pinturas al señor Pedro Castillo artista notable de la época y abuelo materno de “Arturo Michelena”, en estas decoraciones hechas por Castillo se encuentran mezcladas la mitología y el patriotismo.
En la remodelación a la casa se le confirieron características que, con algunas lamentables alteraciones y luego de sufrir abandono y vandalismo, persiste hasta nuestros días luego de ser cuidadosamente restaurada. Pedro Castillo, realizo de una serie de pinturas murales que decorarían las paredes de los corredores que circundan el fresco patio interno de la casona. El tema de los murales fueron las principales batallas en las que el general Páez participó.
Fuente: Valencia24
0 Comentarios